Consejos para ahuyentar Gatos Callejeros

Si tienes miedo de los gatos callejeros en tu casa, puede utilizar varios métodos para ahuyentarlos.
Los gatos callejeros no suelen estar domesticados y por lo general no tienen dueño, por lo que pueden ser muy agresivos con los humanos y otros animales. También son portadores de parásitos y enfermedades víricas que pueden afectar tanto a los niños como a las mascotas.
¿Te has encontrado alguna vez en una situación en la que intentas ahuyentar a los gatos callejeros de tu jardín o terraza y simplemente no se van?
Puede que incluso seas un amante de los animales, pero cuando se trata de gatos callejeros, no tienes más remedio que ahuyentarlos. Si sólo es un gato el que parece estar a gusto en tu jardín, probablemente esté buscando comida. Puedes probar a ponerle comida, pero asegúrate de que no atrae también a otros animales como ratones.
A continuación se ofrecen algunos consejos para ahuyentar a los gatos callejeros de su casa:
¿Por qué no puedo deshacerme de los gatos?
Para ahuyentar definitivamente a los gatos callejeros será imprescindible conocer la causa que está provocando esta situación, aunque hay que tener en cuenta que esto no siempre será posible.
Los gatos pueden salir solos de su casa o ser abandonados por sus dueños. Es importante recordar que si encuentra un gato en su casa y no sabe de dónde ha salido, debe hacerse cargo de él antes de entregarlo a una protectora de animales o soltarlo de nuevo en la calle, porque hay muchos peligros para los gatos en el exterior: accidentes de tráfico, peleas con otros animales (incluidos los perros), enfermedades o incluso la muerte por condiciones climáticas extremas o por inanición.
Puede que los gatos acudan a tu casa de forma espontánea o que hayan aprovechado tu jardín para criar, utilizando cualquier hueco disponible. Puede que obtengan comida de tu basura porque tienen hambre, que cacen en tu terraza por la presencia de pájaros o que consideren tu casa como parte de “su territorio” y, tras defecar y orinar en ella, vuelvan con frecuencia para asegurarse de que sigue siendo suya, utilizando diferentes formas de marcaje, como el roce, la micción y el arañazo.
Tanto si has encontrado la causa de este fenómeno como si no, sigue leyendo, aquí tienes algunos consejos y trucos generales sobre cómo mantener a los gatos alejados de la casa.
¿Cómo mantener a los gatos callejeros alejados de su casa?
Antes de hablar de cómo ahuyentar a los gatos callejeros de tu casa, debemos analizar algunos aspectos del hogar y seguir ciertas pautas para asegurarnos de que estamos atacando la causa del problema, no su presencia en sí. Tener en cuenta este punto es muy importante si nuestro objetivo es conseguir que los gatos callejeros abandonen definitivamente nuestro patio, huerto, jardín o terraza.
A continuación te damos 4 consejos y trucos que te ayudarán a deshacerte de estas molestas criaturas.
1. Prueba a utilizar repelentes caseros y naturales para gatos para ahuyentarlos sin hacerles daño.
2. Coloca los comederos para pájaros en lugares altos para que no puedan ser alcanzados por los gatos cuando se alimentan en el suelo.
3. Explora tu jardín en busca de nidos o refugios que puedan estar utilizando para guarecerse.
4. Cierre las bolsas de basura y colóquelas en un contenedor cerrado para evitar que coman de su cubo de basura.
Si quiere disuadir a los gatos de su casa, hay algunas medidas básicas que puede tomar. La primera sería dejar de darles de comer, ya que la mayoría de las veces la gente deja comida fuera para que los animales se la coman. En segundo lugar, debe asegurarse de que su casa no los atrae haciéndola menos acogedora. Esto significa limpiar cualquier desorden y asegurarse de que no hay nada que pueda atraer a un gato. Además, asegúrese de no dejarlos salir al exterior sin supervisión. Estos son básicamente los únicos pasos necesarios para disuadir eficazmente a los gatos de entrar en su casa.”
3 remedios caseros para echar a los gatos de tu jardín
¿Buscas remedios caseros que ahuyenten a los gatos de tu patio? En esta sección encontrarás varias propuestas que, combinadas con los consejos anteriores, son muy eficaces. Se trata de productos caseros para ahuyentar a los gatos que puedes preparar sin gastar mucho dinero.
1.- Cáscaras de cítricos
Los cítricos son una forma estupenda de ahuyentar a los gatos de su jardín y sus macetas. Puede utilizar las cáscaras de limones, naranjas, limas, pomelos y mandarinas que le hayan sobrado de las comidas y colocarlas en macetas o junto a sus plantas. Además de ser un excelente abono natural, también servirán como repelente de gatos.
También puedes cortar los cítricos por la mitad y frotarlos en las paredes, macetas y otras zonas que frecuenten los gatos, para que el olor quede impregnado el mayor tiempo posible. Este olor no durará demasiado, por lo que tendrá que repetirlo cada vez que sea necesario.
2.- Plantas que repelen a los gatos
A los gatos no les gusta el olor de la lavanda, el tomillo, el eucalipto o el coleus canina. Estas plantas son excelentes opciones para ahuyentar a los gatos de su jardín y mantenerlos alejados de su casa.
El tomillo es una hierba aromática que tiene hermosas flores y hojas que se utilizan en la cocina y en los remedios caseros. El eucalipto es un árbol que florece con flores fragantes que tienen un olor característico que no gusta a los gatos. El arbusto Coleus Canina huele a menta y tiene hojas de color verde oscuro con venas púrpuras que crecen en posición vertical hasta una altura de 60 cm. Los geranios son plantas perennes resistentes con flores coloridas que florecen durante todo el verano hasta el otoño si las mantienes regadas adecuadamente mientras están en macetas en el interior durante los meses de invierno si vives en climas más fríos donde nieva mucho durante los meses de invierno en el exterior durante todo el año en climas cálidos donde las temperaturas nunca bajan de cero en ningún momento del año
Puedes probar con Geranios, Tomillo o Albahaca.
3.- Como hacer un repelente de gatos con vinagre
Otro remedio que puede ayudarnos a repeler a los gatos de nuestro jardín es el uso de vinagre blanco, que es especialmente desagradable para ellos. Podemos utilizar este repelente natural para mantenerlos alejados de nuestro jardín.
Se puede poner una mezcla de vinagre y agua en un difusor y rociarlo cerca de las zonas que frecuentan los gatos, rociando intensamente para impregnar bien el aroma y actuar así como un potente repelente de gatos.